fbpx

Psicología, Salud Emocional

Ponle un alto a la tristeza, No permitas que siga perjudicando tu vida.

Llevas mucho tiempo sintiéndote triste, sumido en ese enorme vacío que sientes en tu interior. Has llegado a pensar que nunca podrás volver a ser el mismo de antes. ¿Qué es lo que te ata a ese inmenso dolor? ¿Cómo puedes dejarlo atrás?

En ocasiones los pensamientos y recuerdos negativos se adueñan de tu mente con mucha frecuencia, hasta  convertirse en un estado de ánimo casi permanente.  Algunas personas consideran a la tristeza como su fiel compañero.

Es normal que alguien asegure estar deprimido, cuando la verdad es que ese estado de ánimo se debe a la frustración que intenta esconderse en ese sentimiento de vacío interno.

Ahora bien, la depresión se trata de una patología psicológica que se debe a la carencia de emociones. Mientras que la tristeza perenne es consecuencia de equivocaciones de la mente, maneras de ver la vida que te guían hacia ese profundo hueco de oscuridad.

Cuando la tristeza forma parte de tu día a día puede decirse que estás pasando por un duelo crónico, por la pérdida de objetos o personas que no has sabido dejar atrás. Es probable que te estés aferrando a situaciones, relaciones o a otras personas que ya no forman parte de tu vida.

La tristeza es una emoción

Esta emoción tan compleja se presenta de forma física por medio de la alteración de las hormonas. Este sentimiento conlleva un mensaje oculto, significa que necesitas buscar en tu interior.

Cuando hay presencia de tristeza es normal sentir una gran fatiga en tu cuerpo, sin ánimos de nada en absoluto. No sientes deseo alguno de salir de la cama, solo puedes recordar aquello que te ha causado ese sufrimiento. Cuando esto sucede, dormir puede ayudarte bastante.

Si estás pasando por una situación así o similar, lo mejor que puedes hacer es esperar. Intenta no esforzarte en vano ni mucho menos finjas estar bien. Si estas sufriendo lo mejor es permitir que fluya el sentimiento, verás cómo termina por irse de tu vida. En ocasiones esa emoción crece porque no le has dado nunca la cara.

Probablemente estás mal por algo en tu vida que no surgió como lo planificaste, pero lo mejor que puedes es no seguir comparando tus sueños con tu vida real.

Si haces esto una que otra vez, es posible que te sientas animado a modificar todo aquello que no permite que las cosas fluyan como deseas. Sin embargo, cuando lo haces con mucha concurrencia terminas sufriendo o añorando todo aquello que no lograste. Vas directo hacia el profundo pozo del dolor.

Ten cuidado, la tristeza puede presentar diferentes síntomas. Uno de ellos pueden ser los dolores de cabeza. No te conformes con tomarte una pastilla solamente, también necesitas tomar acciones en tu vida para cambiar tu realidad. Es momento de cambiar esa mentalidad y cerrar todos esos ciclos dolorosos del pasado. ¡Sigue adelante!

Dejar una respuesta